.st0{fill:#FFFFFF;}

Conducir en Nueva Zelanda 

Pilar Baza, asesora en Inmigración de Nueva Zelanda

Cómo se conduce en Nueva Zelanda

Un detalle importante a tener en cuenta si vas a conducir en Nueva Zelanda es que aquí se conduce por el lado izquierdo de la carretera, así como que la mayoría de los vehículos en Nueva Zelanda son automáticos.

En las rotondas, debes siempre ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha y circular en el sentido de las agujas del reloj.

Licencia de conducir en Nueva Zelanda

Si estás pensando en conducir en Nueva Zelanda, vas a necesitar una licencia de conducir vigente de tu país de origen o un permiso de conducir internacional, para poder conducir en Nueva Zelanda hasta un máximo de 12 meses.

La licencia debe estar en inglés, o estar traducida por traductor oficial.

Si tienes un permiso de conducir internacional, debse llevar también tu licencia de conducir vigente.

Recuerda que se deben llevar ambos (licencia y permiso internacional) consigo para conducir en Nueva Zelanda.

Si vas a estar en Nueva Zelanda un año o más, necesitarás una licencia de conducir de Nueva Zelanda. 

Si estás planeando un viaje por carretera con amigos o una aventura de fin de semana, es posible alquilar un automóvil si tienes 21 años o más.

Es recomendable leer detenidamente los términos y condiciones antes de alquilar un automóvil, especialmente en lo referente al seguro.

Aunque las carreteras suelen estar bien señalizadas, no es infrecuente los accidentes entre las personas que vienen a Nueva Zelanda.

Obtener el permiso de conducir de Nueva Zelanda

Es bastante fácil obtener el permiso para conducir en Nueva Zelanda.

Si la estancia en Nueva Zelanda es superior a un año, debes obtener el permiso de conducir de Nueva Zelanda para conducir en el país.

Si tu licencia aún está en vigor o venció hace menos de 12 meses, puedes solicitar cambiarla a una licencia de Nueva Zelanda

Puede hacerse en cualquiera de las oficinas de AA (Asociación de Automóviles) donde darán información sobre cómo convertir la licencia de conducir de tu país en una licencia de Nueva Zelanda.

¿Cómo sacarse el permiso de conducir de Nueva Zelanda? Requisitos

  • Ir a cualquiera de las oficinas de AA
  • Rellenar un formulario
  • Demostrar la identidad, normalmente con el pasaporte
  • Presentar el permiso de conducir vigente de tu país (y una traducción, si no está en inglés)
  • Pasar una prueba de visión (en la misma oficina de AA). En caso de que haya que presentar un certificado médico, éste no debe tener más de 60 días.
  • Hacerse una foto (también la hacen allí mismo)
  • Firmar el formulario
  • Pagar la tasa correspondiente

¿Hay que pasar un test teórico y/o práctico para obtener el permiso de conducir en Nueva Zelanda?

Ciudadanos de algunos países, la mayoría europeos, como España, están exentos de tener que pasar un examen teórico y práctico.

Ello es así, porque la conducción es similar a la de Nueva Zelanda.

En el enlace encontraréis toda la información sobre cómo convertir tu licencia de conducir a la licencia de conducir de Nueva Zelanda.

Documentos para viajar a Nueva Zelanda

Documentos para viajar a Nueva Zelanda

Documentos para viajar a Nueva Zelanda

Ya sea que vengas de turismo, como estudiante, a trabajar o a vivir, asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de viajar.

Si te falta alguno es posible que no puedas embarcar.


Prepara tu viaja a Nueva Zelanda con estos consejos

 

Consejos para conducir en Nueva Zelanda

Si tienes intención de conducir en Nueva Zelanda, ya sea porque vayas a alquilar un coche o caravana o porque vengas a vivir una larga temporada, es conveniente estar familiarizado con las reglas para conducir en Nueva Zelanda


Compartir la calzada

Los automóviles no tienen prioridad sobre los peatones y los ciclistas en Nueva Zelanda.

Debes parar en los pasos de peatones para dejar paso a los peatones que están cruzando en las intersecciones y cruces peatonales.

Si encuentras un animal en el camino, disminuye la velocidad, circula con precaución y no toques la bocina.

Uso del teléfono móvil

En Nueva Zelanda no se debes usar el teléfono móvil mientras conduces. Se puede usar con la opción de manos libres.

Es ilegal enviar mensajes de texto mientras se conduce.

El límite de velocidad

Dependiendo del tipo de vía, el límite de velocidad varía.

Así, por ejemplo, en autovía es de 100 kms.

También en muchos de los caminos rurales principales el límite es de 100km/hora, salvo que haya una señal que indique otra velocidad.

Si conduces un vehículo de más de 3500kg como una auto caravana, el límite máximo es de 90 km/hora, aunque la señal indique 100km.

En ciudad el límite de velocidad es generalmente 50 km, salvo que haya una señal que indique otra velocidad. Hay tramos en los que se puede ir a 60 km y otros a 80 km  máximo.

Cuando vayas a conducir en Nueva Zelanda debes vigilar no exceder el límite de velocidad permitido porque lo más seguro es que la policía te ponga las luces, tengas que echarte a un lado y pagar la multa correspondiente.

Cinturón de seguridad

Todos los automóviles modernos vienen ya de fábrica con cinturones de seguridad, tanto en los asientos delanteros como en los traseros.

En Nueva Zelanda, por ley, todos los ocupantes de un vehículo deben llevar el cinturón de seguridad o un asiento infantil de seguridad.

Los menores de 7 años, deben ir en un asiento de seguridad infantil homologado, los niños de 7 años, en un asiendo de seguridad infantil homologado si está disponible o cinturón de seguridad y los niños de 8 años y mayores, deben llevar cinturón de seguridad.

Si tu asiento tiene cinturón de seguridad, debe usarlo. Si no lo haces, te pueden multar.

Alcohol y drogas

No consuma ni alcohol ni drogas antes de conducir.

Las drogas recreativas son ilegales en Nueva Zelanda.

Para los conductores menores de 20 años el límite de alcohol es cero.

Para los conductores de 20 años y mayores, el límite de alcohol es de 50 mgr. cada 100ml de sangre o 250 microgramos cada litro de aliento.

Estacionamiento

Al aparcar el vehículo asegúrate de que está en la dirección del tráfico y no aparcar en un 'driveway', incluso si es el tuyo.

Si estacionas en el lado incorrecto del camino, salvo que sea una calle de un solo sentido en la que se puede estacionar en ambos lados, puedes tener una multa o la retirada del vehículo.

Detenerse ante la policía

Si la policía pide que detengas el vehículo, conducirá detrás de ti con las luces y la sirena.

Deberás apartarte del camino cuanto antes, estacionar de forma seguro y esperar dentro hasta que se acerque el oficial.

Seguro de vehículos

A diferencia de otros países, el seguro de vehículo no es obligatorio en Nueva Zelanda. Sin embargo, es recomendable el seguro a terceros, que asegura el pagar el coste de los daños al vehículo de otra persona.

Nuestro consejo:

Es recomendable contratar un seguro de vehículos, tanto si alquilas un automóvil como si conduces el tuyo propio, sobre todo si no se está acostumbrado a conducir por la izquierda.

Comprar un coche en Nueva Zelanda

Donde comprar un coche de segunda mano en Nueva Zelanda

Hay varios sitios donde poder comprar un coche usado en Nueva Zelanda:

  1. TradeMe, es la página online por excelencia de Nueva Zelanda, no solo para coches, sino para viviendas, trabajo, muebles y cualquier objeto de segunda mano.
  2. Feria de coches, donde los vendedores exponen sus coches para que los vean los particulares.
  3. Subasta
  4. Periódico
  5. Concesionario de coches

A tener en cuenta antes de comprar un vehículo de segunda mano en Nueva Zelanda

Información de interés para comprar un vehículo en Nueva Zelanda

Inspección y documentación

Es muy importante inspeccionar bien el vehículo, así como la documentación del mismo antes de comprarlo, sobre todo si es directamente a un particular.

Recomendamos, por propia experiencia, llevarlo a un profesional antes de comprar un coche de segunda mano. Dará un informe detallado de cualquier reparación que fuera necesaria.

También es recomendable conocer la historia del vehículo antes de comprarlo como el kilometraje, si el dueño aún debe dinero por la compra, a través de motorweb.

Permiso de circulación

Todos los vehículos deben tener una licencia para poder circular por carretera (rego).

Se trata de una tasa que se paga de manera regular.

Cuando se paga, recibes una etiqueta que muestra la fecha de caducidad de la licencia y que hay que llevar de manera visible.

La forma más fácil y rápida de conseguir la licencia o permiso de circulación de un vehículo en Nueva Zelanda es online.

También se puede ir a alguna de las oficinas de la AA, PostShops, VINZ (Vehicule Inspection New Zealand) o VTNZ (Vehicle Testing New Zealand).

Si se compra un vehículo con una licencia que ha expirado, el comprador deberá pagar la tasa de la licencia desde la fecha de la compra.

Si no se va a usar el vehículo durante al menos 3 meses, se puede solicitar una exención.

Inspección del vehículo ( WOF) o Warranty Of Fitness

En Nueva Zelanda es obligatorio una revisión o chequeo regular del vehículo para garantizar que cumple con los estándares de seguridad requeridos:

  • Ruedas
  • Frenos
  • Luces
  • Parabrisas
  • Limpiaparabrisas
  • Puertas
  • Cinturones de seguridad
  • Airbags
  • Cuentakilómetros
  • Volante
  • Suspensión
  • Tubo de escape (humos y ruido)
  • Sistema de combustible (no hay fugas)

El dueño del vehículo tiene la obligación de que su vehículo se encuentre en perfectas condiciones en todo momento.

Los vehículos registrados desde el 1 de enero de 2000 deben pasar el WoF anualmente.

Los vehículos nuevos, tras la primera inspección, no necesitarán otro WoF hasta el tercer aniversario de su primer registro.

En Nueva Zelanda es ilegal conducir un vehículo:

  • Si no reúne los requisitos del WoF
  • Si no es visible la etiqueta en vigor del WoF

Como excepción: solamente se puede conducir un vehículo en tales circunstancias si es para llevarlo a reparar o a obtener un WoF nuevo, siempre que sea fácil conducirlo hasta el lugar.

Después de comprar un coche de segunda mano en Nueva Zelanda

Tanto el comprador como el vendedor deben notificar a la agencia de transportes de Nueva Zelanda cuando un vehículo ha sido comprado o vendido.

Se trata de un proceso sencillo que puede hacerse de forma online.

Nuestro consejo:

Si no te sientes con seguridad de conducir por el otro lado de la carretera, es más recomendable viajar en transporte público en Nueva Zelanda

Transporte en Nueva Zelanda

Transporte en Nueva Zelanda

Transporte en Nueva Zelanda 

Viajar hasta Nueva Zelanda será, sin duda, uno de los viajes más largos, pero al llegar, existe una amplia variedad de transporte en Nueva Zelanda para desplazarse y conocer el país de una punta a otra.

¿Cómo desplazarse por Nueva Zelanda?

Pilar Baza, asesor inmigración Nueva Zelanda

Asesoría en Inmigración para visas de Nueva Zelanda

Asesor de inmigración para visas de Nueva Zelanda 

Pilar Baza, Asesora en Inmigración de Nueva Zelanda.


Nuestros Asesores en Inmigración para visas de Nueva Zelanda poseen una Licencia otorgada por la Autoridad de Asesores de Inmigración de Nueva Zelanda.
Únicamente asesores licenciados por dicha entidad están autorizados para dar asistencia en asuntos migratorios de Nueva Zelanda.

Artículos de su interés:

Salario medio Nueva Zelanda

Salario medio en Nueva Zelanda 2024

Cada año, el salario medio experimenta un aumento en Nueva Zelanda. A partir del 27 de febrero de 2023, el salario medio aumentará de $27.76 NZD a $29.66 NZD. Hasta ...

Leer más...
Visa de trabajo Nueva Zelanda

Visa de trabajo en Nueva Zelanda: cambios en la duración de la visa de trabajo de empleador acreditado

Duración de la Visa de trabajo de empleador acreditado de Nueva ZelandaActualmente los titulares de visa de trabajo de empleador acreditado de Nueva Zelanda pueden trabajar con dicha visa un ...

Leer más...
Visa pareja Nueva Zelanda

Cambios en los derechos laborales de la pareja de un trabajador en Nueva Zelanda

Nuevas condiciones laborales de la visa de pareja de Nueva Zelanda A partir del 31 de mayo de 2023 las parejas de la mayoría de titulares de visas de trabajo ...

Leer más...
Salario Nueva Zelanda 2023

Salario medio en Nueva Zelanda 2023

Cada año, el salario medio experimenta un aumento en Nueva Zelanda. A partir del 27 de febrero de 2023, el salario medio aumentará de $27.76 NZD a $29.66 NZD. Hasta ...

Leer más...
Documentos para viajar a Nueva Zelanda

Documentos para viajar a Nueva Zelanda

Prepara tu viaje a Nueva Zelanda Ya sea que vengas de turismo, como estudiante, a trabajar o a vivir, asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de viajar a Nueva ...

Leer más...
Transporte en Nueva Zelanda

Transporte en Nueva Zelanda

Transporte en Nueva ZelandaViajar hasta Nueva Zelanda será, sin duda, uno de los viajes más largos, pero al llegar, existe una amplia variedad de transporte en Nueva Zelanda para desplazarse ...

Leer más...
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Asesora en Inmigración de Nueva Zelanda

Con mi experiencia y conocimientos profesionales en materia migratoria, podemos ayudarle con su proyecto de vida para VIVIR en Nueva Zelanda.

Asesoramiento migratorio

Contar con asesoramiento profesional, personalizado, en materia migratoria de Nueva Zelanda desde el principio, le ayudará a conocer sus opciones reales y el plan a seguir.

Asesoramiento en Español

Los términos legales pueden ser ambiguos y confusos. Asesoramiento claro y fácil de entender, para poder tomar decisiones informadas y tener éxito.

Contacto directo con Inmigración

Le representamos ante Inmigración de Nueva Zelanda durante todo el proceso. Nosotros actuaremos en su nombre. No se preocupe por nada.

Pre - evaluación migratoria 

GRATIS

¿Quiere VIVIR en Nueva Zelanda?

Pilar Baza Asesora en Inmigración de Nueva Zelanda


Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, España.
Amplia experiencia en Justicia, donde trabajó casi 15 años.
Licenciada en Inmigración de Nueva Zelanda por la Autoridad de Asesores de Inmigración, después de diplomarse como asesora en Inmigración de Nueva Zelanda tras completar sus estudios de postgrado.
Emigró a Nueva Zelanda en 2011 con su familia y tras un proceso largo, pero asesorados, consiguieron la Residencia en Nueva Zelanda y en 2019 la Ciudadanía neozelandesa.
Su vocación de servicio a los demás le llevó a estudiar las carreras de Derecho y la especialización en inmigración para Nueva Zelanda.
Está ayudando a familias a VENIR a Nueva Zelanda y espera seguir ayudando a quienes están pensando en hacerlo.

Pilar Baza

Pre - evaluación migratoria

¿Quiere vivir en Nueva Zelanda?
GRATIS

  • Saber dónde estamos nos sirve para planificar cómo llegaremos
>